Segundo día: ACTIVIDAD FÍSICA


La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los jóvenes de entre 5 y 17 años realizar ejercicio físico basado en deporte, desplazamientos o juegos como mínimo una hora al día. 

Para contrastar esta información, debéis leer el siguiente documento https://www.consumer.es/bebe/por-que-la-actividad-fisica-es-tan-importante-para-los-ninos.html 

Para ello, vamos a vincular también a vuestras familias en un reto emocionante. Vamos a recorrer entre todos un total de 100 kilómetros con la aplicación Strava. Para conseguirlo, podemos realizar actividad física caminando, corriendo, en bicicleta, remando,... y tenemos una semana de tiempo. 

Así pues, el objetivo de esta actividad es concienciar al alumnado de la importancia de realizar actividad física diaria mediante un reto cooperativo, donde todos suman.

¡Vamos a por ello!


A continuación os dejo un manual de funcionamiento de la aplicación Strava, una red social basada en Internet y GPS enfocada a deportistas como pueden ser ciclistas y corredores y una aplicación de seguimiento GPS deportiva:
1. Escribir en el buscador de Google Strava.com .


2. Descargar la aplicación Strava en el dispositivo móvil.


3. Registrarse en la aplicación.


4. Una vez dentro de la aplicación, ya podemos empezar a disfrutarla. Para ello, hay que registrar la actividad a través del botón inferior central (señalado en la fotografía).


5. Se debe escoger la actividad física que quieras llevar a cabo.


6. Una vez elegida, le damos a iniciar y empieza así el recuento de kilómetros.
7. Cuando acabemos nuestra ruta/actividad, finalizamos el registro y la guardamos. 

8. ¡Trabajo hecho! Suma de kilómetros realizada para conseguir el reto.

Recuerda que durante toda la semana, puedes realizar todos los kilómetros que quieras. ¡Ánimo!


Bibliografía:

Muñoz, A., Fernández, N., & Navarro, R. (2015). Estudio descriptivo sobre los hábitos saludables en alumnado de Primaria desde la educación física escolar. Sportis, 1(1), 87-104.

www.strava.com

Comentaris